Mostrando entradas con la etiqueta Justicia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Justicia. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de octubre de 2019

Octavio Dotel Regresa a tribunales ; Quieren quitarle la villa de casa de campo


El ex pelotero de Grandes Ligas Octavio Dotel comparecerá mañana por ante el Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, para ser escuchado ante una demanda de una señora que exige la devolución de la villa por la cual el Ministerio Público lo involucró en el caso de César Emilio Peralta (César el Abusador).

Dotel fue citado por la juez suplente del citado tribunal, Yanibet Rivas Méndez, a los fines de ser oído en la demanda de la señora Eridania del Carmen Jorge.

Jorge exige la devolución de la villa que el Ministerio Público le incautó a Dotel en Casa de Campo, La Romana.
Share:

miércoles, 9 de mayo de 2018

DIPUTADOS ENVÍAN A COMISIÓN DE ESTUDIO CONTROVERSIAL LEY DE PARTIDOS

CÁMARA DE DIPUTADOS RD
SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados aprobó a unanimidad y sin debate enviar a comisión de estudio el polémico proyecto de Ley de Partidos Políticos en una sesión en la que asistieron 175 legisladores.

Minutos antes, el presidente de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, dejó abierta la sesión con la presencia de 175 legisladores, de un total de 190.
La iniciativa, que ya fue aprobada por el Senado, se encontraba en el punto 9.3 de la agenda, aprobada para el día de hoy por el pleno.
Share:

FISCAL YENI BERENICE LE RECORTA LAS ALAS A BLAS PERALTAS,VEA LO QUE DIJO




SANTO DOMINGO.- Los jueces de la Segunda Sala en materia penal de la Suprema Corte de Justicia, se reservaron el fallo de un recurso de casación interpuesto por el sindicalista Blas Peralta en contra la sentencia que lo condenó a 30 años de prisión por el asesinato del exrector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Mateo Aquino Febrillet.


En su recurso, Blas Peralta solicitó a la Suprema Corte que anule la sentencia de primer y segundo grado y que se ordene el envió del expediente a un tribunal de primer grado para la celebración de un nuevo juicio.

También solicitaron que cambiaran la calificación jurídica de asesinato por homicidio voluntario, el cual contempla una pena menor a la actual (de 3 años a 20 años de prisión).

La fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso dijo que no hay manera de que los jueces de la Suprema acojan el recurso de casación, mientras que la esposa del asesinado rector, consideró que Blas Peralta debe pagar su condena de 30 años porque mató “a un hombre pudo haber aportado más a la sociedad”.


“Él tuvo el valor de irrespetar la vida humana al punto que en pleno perímetro central a plena luz del día cometer un asesinato que asuma las consecuencias de sus actos que es su condena”, sentenció al salir de la audiencia.

Ademas de Blas Peralta, por el crimen del exrector guardan prisión Franklin Alejando Venegas Rivas, Gereldo Felix Bautista Mena y el coronel Rafael Herrera Peña.

La sentencia que los condenó fue ratificada por la Primera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional el día 30 de noviembre del año pasado.
Share:

viernes, 27 de abril de 2018

TRIBUNALES MÓVILES ;LO NUEVO DEL SISTEMA JUDICIAL DOMINICANO

SANTO DOMINGO.- Las autoridades que intervienen en el sistema de justicia pusieron en marcha este viernes un ambicioso proyecto, cuya finalidad, según expresaron, es resolver el problema de sobrepoblación de internos preventivos en las cárceles del país.

El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Mariano Germán Mejía, explicó que el proyecto consiste en instalar tribunales móviles (furgones) en las diferentes cárceles para que los juzgados de Instrucción conozcan las audiencias preliminares desde los centros penitenciarios y de esa forma también reducir la mora judicial (aplazamientos y reenvíos) que la mayoría de las veces ocurre porque los reos no son trasladados a tiempo.

De acuerdo con información del Poder Judicial, de aproximadamente 14, 860 presos preventivos, 5,971 se encuentran en La Victoria.
Share:

sábado, 21 de abril de 2018

SIGUEN DESENREDANDO LA MAFIA ADUANERA DE VEHÍCULOS EN RD

SANTO DOMINGO. Dany Lestian Díaz de los Santos y Juan García Tejada (ambos en libertad) son los agentes aduaneros vinculados a empresas que tienen que ver con la compra e importación de vehículos y servicios aduanales que están siendo señalados por las autoridades como los cabecillas de una red mafiosa internacional, que contrabandeaba vehículos al país en contubernio con empleados de la Dirección General de Aduanas (DGA).

Como parte de esta red que supuestamente estafó a cientos de personas, recientemente la DGA reveló que canceló y puso a disposición de la justicia a cuatro empleados de esa institución, entre ellos el encargado de seguridad de la DGA en el Puerto Santo Domingo, Ramón Antonio Ortega Báez; el supervisor de esa misma área, Máximo Aníbal Medina Cuevas; además de los subalternos en seguridad Francisco José Ureña Rosario y Joel Ramón Cuello Reyes. Este último estaba prófugo y fue apresado ayer.

Las autoridades creen que podría haber más personas implicadas y trabajan para identificarlas y capturarlas.

Modus Operandi

El agente aduanero Díaz de los Santos es el director en el país de la compañía DYS Services que se dedica a exportar e importar todo tipo de vehículos. Según consta en los documentos judiciales, Díaz de los Santos se asoció con Juan García Tejada para traer al país autos no aptos para circular en sus países de procedencia debido a que han sido chocados o sufrieron daños en inundaciones, incendios o catástrofes naturales.
Share:

CONDENAN A FAMOSO PERIODISTA DE RD POR QUE SE LE SAFÒ LA LENGUA

SANTO DOMINGO. El periodista Julio Martínez Pozo fue encontrado culpable por este viernes de haber injuriado a Ricardo Ripoll, del movimiento Somos Pueblo.


La sentencia fue dictada por la jueza Gisselle Naranjo en la Octava Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional.


José Hoepelman, uno de los abogados de Ripoll, declaró en su cuenta de Instagram “Hoy sentí un respiro de esperanza en el sistema de Justicia Dominicano, al participar como abogado en este proceso, me llené de orgullo al ver la joven juez Giselle Naranjo de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del D. N., actuando en apego a la ley, condenó penalmente a Julio Martínez Pozo por haber injuriado en el ejercicio de su función periodística al ciudadano Ricardo Augusto Ripol García. Este rayo de luz, este indicio de independencia del Poder Judicial nos empuja, nos invita, nos motiva a seguir luchando día a día para lograr un país de respeto de las garantías y el derecho de todos los ciudadanos”.


Martínez Pozo fue condenado a dos meses de prisión y al pago de una indemnización económica por daños y perjuicios.
Share:

viernes, 20 de abril de 2018

ORDENAN PRISIÓN A RED MAFIOSA DE VEHÍCULOS EN ADUANAS RD

El compendio de pruebas presentadas sustenta los hechos que denunció la Dirección General de Aduanas, lo que provocó que la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del municipio de Santo Domingo Oeste, dictara tres meses de prisión preventiva contra tres de los presuntos implicados en la red mafiosa de vehículos, que incurría en franco desfalco contra el Estado y estafa a cientos de particulares.

Los señalados Francisco José Ureña Rosario, Ramón Antonio Ortega Báez y Máximo Aníbal Medina Cuevas, fueron separados de la institución y puestos a disposición de la justicia; están imputados como cómplices de una red con alcance internacional, que ingresaba vehículos al país de manera irregular, estafando, además, a cientos de personas en la comercialización de éstos.

La audiencia en la que se impusieron las medidas de coerción fue conocida este miércoles 18 de abril, luego de la denuncia depositada por la Dirección General de Aduanas en fecha 12 de marzo de 2018, dirigida a la Unidad de Persecución y Prevención del Contrabando y Tráfico ilícito de Bienes Culturales.


La encabezaron la procuradora fiscal litigante de la jurisdicción de referencia, los procuradores fiscales de la Unidad de Persecución y Prevención del Contrabando y Tráfico ilícito de Bienes Culturales y los abogados de la Consultoría Jurídica de la DGA.
Share:

viernes, 13 de abril de 2018

APLAZAN RECURSO DE APELACIÒN DE EX FUNCIONARIO MANUEL RIVAS

SANTO DOMINGO.- Fue aplazado para el miércoles 18 del presente mes el conocimiento del recurso de apelación con el que Manuel Rivas busca recuperar su libertad luego de haber sido encarcelado por corrupción en la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (Omsa) y su implicación en el asesinato del profesor Yuniol Ramírez.


La audiencia se aplazó debido a la tardanza del traslado de Rivas desde la cárcel de Najayo-hombres hacia la Corte de Apelación de la Provincia Santo Domingo.


Rivas, quien fue destituido de la Omsa, luego de que estallara el escándalo de corrupción en esa institución pública, interpuso desde hace meses ese recurso de apelación en la Corte para que le varíen la prisión por libertad provisional.
Share:

miércoles, 11 de abril de 2018

SOLICITAN PRISIÓN PREVENTIVA PARA ESPOSA DE ARGENIS CONTRERAS

SANTO DOMINGO. La Fiscalía de Santo Domingo Oeste solicitó ayer un año de prisión preventiva en la cárcel de Najayo Mujeres para Heidy Peña, la esposa del prófugo Argenis Contreras, quien es señalado como la persona que mató al profesor universitario Yuniol Ramírez en octubre del año pasado.


De acuerdo con la solicitud de medida de coerción de la Fiscalía, Heidy Peña se mantuvo custodiando en su residencia una camioneta Ford Ranger azul en cuyo interior, supuestamente, su esposo mantenía oculto el cadáver de Yuniol Ramírez.


La acusación dice que mientras Heidy Peña ocultaba la evidencia, Argenis salió de su casa a hacer diligencias para desaparecer el cadáver.


En ese momento para salir de su residencia, Argenis abordó un taxi junto al también acusado Víctor Elisander Ravelo (El Herrero), quien le habría ayudado con el traslado del occiso, y también a conseguir los elementos para encadenar el cuerpo y deshacerse de él.
Share:

martes, 6 de marzo de 2018

EVALUARAN PSIQUITRICAMENTE A LA MUJER QUE MATÒ SU PAREJA EN SAN PEDRO DE MACORÌS

San Pedro de Macorìs: El juez de Atención Permanente de deesta ciudad, Francisco Antonio Arias, pospuso para el próximo viernes 9 de marzo el conocimiento de la medida de coerción, contra una mujer acusada de raptar y mandar a asesinar a su esposo por celos, luego de que lograra una visa de 10 años.


El recurso contra Ángela Álvarez alias “Lila”, acusada de la autoría intelectual, y procesada junto a otros tres del rapto y asesinato de José Rivera Boyer, fue pospuesto por el magistrado, pasadas las 6:00 de la tarde de este lunes a los fines de que se cumpla hacerle una evaluación psiquiátrica a la acusada.


El proceso, pospuesto en dos ocasiones, es conocido en el Palacio de Justicia de esta ciudad. Inicialmente se conoció el pasado viernes y este lunes 5 de marzo. El pedido del estudio psiquiátrico había sido solicitado por la barra de la defensa de la acusada y concedido por el magistrado que tiene a cargo el caso.
Share:

martes, 20 de febrero de 2018

MINISTERIO PUBLICO HACER QUEDAR MAL A LA ESPOSA DE VANTROY;ENTERATE POR QUÈ

BANÍ, Peravia.- La Unidad de Atención a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales, del Ministerio Público del municipio de Baní, en la provincia Peravia, desmintió este martes las versiones dadas por Emadin Guaba, esposa del efímero y recién destituido viceministro de la Juventud, Van Troy Suazo, preso por violencia intrafamiliar.

Diario Libre tuvo acceso a todos los documentos de la denuncia incoada por Guaba contra su esposo, que dice que por razones de celos, Suazo al encontrar un hombre en la casa, la agarró por los brazos y la chocó de la pared.

Indica que con la cacha de una pistola la agredió en el brazo, además de insultarla y botarla de la casa.


Según el certificado médico legal, al momento de la denuncia, Emadin Guaba, presentaba golpe contuso, acompañado de equimosis (hematoma), edema y dolor en su brazo izquierdo y gluteo derecho.

El presidente Danilo Medina dijo que desconocía que Van Troy Suazo, designado viceministro de la Juventud el lunes y posteriormente destituido, estaba cumpliendo medida de coerción de tres meses por violencia de género.

Al preguntarle al respecto el mandatario respondió: “No lo sabía, por eso lo nombré”.


@diariolibre
Share:

DAN A CONOCER FALLO JUDICIAL CONTRA BANDA PERCIVAL MATOS

La jueza del Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Kenya Romero, dio a conocer este lunes el fallo de la audiencia preliminar seguida contra los implicados en la red formada por el fallecido John Emilio Percival Matos, acusado asaltar diferentes entidades bancarias y camiones de transporte de valores, provocándole la muerte y graves lesiones a sus vigilantes, en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.


Percival Matos fue ultimado el 28 de diciembre del 2016 por agentes policiales en Bonao.


El tribunal dictó acto de apertura a juicio de fondo, admitiendo la acusación con la calificación jurídica hecha por el Ministerio Público, que estuvo representado por la procuradora fiscal Elvira Rodríguez. Además, acogió todas las pruebas presentadas por la Fiscalía en la audiencia preliminar, considerando que eran suficientes y fueron recabadas de conformidad a la normativa procesal vigente.
Share:

lunes, 19 de febrero de 2018

PROCURADURÌA ALERTA CONTRA LABORATORIOS DE LA MUERTE

SANTO DOMINGO. En los últimos años, la Procuraduría General de la República ha intervenido diferentes establecimientos donde se estaban fabricando o distribuyendo medicamentos falsos o adulterados, sin embargo la gran interrogante de los fiscales es cómo los fabricantes obtienen la materia prima y las maquinarias para la elaboración.

El director de la Procuraduría Especializada en de Crímenes y Delitos contra la Salud (Pedecsa), Rafael Brito Peña, dependencia creada hace casi cuatro años, dijo que el negocio de los medicamentos falsos forma parte de una red de criminalidad organizada, cuyos cabecillas o integrantes son perseguidos por las autoridades.

Sin embargo, describió que más allá de las incautaciones o decomisos que se hagan, lo más importante para ellos es determinar cómo y dónde los que se dedican a ese delito, sancionado por el Código Penal Dominicano, consiguen la materia prima para fabricar medicamentos y estimulantes sexuales en sus diferentes presentaciones.

Brito Peña explicó que la materia prima, en dependencia del tipo, normalmente entra por diversas vías, algunas debidamente autorizadas para laboratorios conocidos y habilitados en el país, pero no descarta la posibilidad de que hayan podido entrar camuflajeados como otro producto. No descarta que otras pudieran ingresar por algunos puntos ciegos que existen en la frontera con Haití.

“Otra posibilidad es que en el país también algunos laboratorios legales pudieran distraer productos para este tipo de mafias. Y eso ya ocurría en un laboratorio que tuvimos que cerrar nosotros junto a Salud Pública con sentencias de los tribunales”, refirió.

El laboratorio al que se refiere el procurador es el Roflos, de Santiago de los Caballeros, clausurado en mayo del 2016 por incurrir en violación de lo establecido en la Ley General de Salud 42-01 y el reglamento sobre medicamentos, al encontrar durante un allanamiento materia prima vencida, medicamentos sin registro sanitario y medicamentos con registro sanitario correspondiente a otras medicinas
Share:

jueves, 15 de febrero de 2018

PREPARAN RECIBIMIENTO DEL DIABLO EN SAN PEDRO DE MACORÌS

El confeso matador de una mujer y sus tres niños permanece detenido en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, donde lo mantienen aislado de los demás reclusos que le han otorgado el apodo de “El Diablo”.

Así lo reveló una fuente de entero crédito a CDN, canal 37, al señalar que el imputado Víctor Alexander Portorreal Mendoza será trasladado la semana próxima, cuando las autoridades penitenciarias terminen de preparar una celda especial en la que planean encerrarlo.

La fuente agregó que a Portorreal lo someten a diferentes pruebas mientras permanece en el Palacio de Justicia, entre ellas, la de ADN.
Share:

martes, 6 de febrero de 2018

LIBERTAN A LA CANTANTE MARTHA HEREDIA TRAS 5 AÑOS PRESA

SANTO DOMINGO.- El juez de Ejecución de la Pena de Santiago otorgó la libertad condicional a la cantante Martha Heredia este martes.

En julio del año pasado la artista fue beneficiada con cinco días la medida de “medio libre”.

La ganadora del Latín American Idol 2009 se presentó por segunda ocasión ante el juez en busca de su libertad.

Heredia salía de la correccional los martes a las 7:30 de la mañana y retorna el sábado a las 6:00 de la tarde; solo pasaba tres noches en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Mujeres.
Share:

viernes, 19 de enero de 2018

YENI BERENICE ESTÀRÀ EN CASO DE PERIODISTA AGREDIDA POR FAMILIA RONDÒN

Santo Domingo, RD.- La fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, asumirá la investigación en la querella interpuesta por la periodista, Elbania Flores y sus abogados, contra varias personas que le agredieron física y verbalmente en un centro de salud, mientras realizaba su trabajo.


Tras varios días de la querellante haber solicitado al Sistema de Atención Permanente del referido Palacio de Justicia la identificación y ubicación de los agresores para proceder con el sometimiento legal, esto no ha ocurrido.


Además, rechazaron las declaraciones del representante legal de los agresores, Amadeo Peralta, quien sostuvo qué hay intereses ocultos en perjudicar la imagen del empresario Ángel Rondón


Se recuerda que la periodista Elbania Flores, de Medios Telemicro, canal 5, se querelló contra familiares de Ángel Rondón por agresión y amenazas en un incidente ocurrido el pasado viernes en la clínica Corazones Unidos.
Share:

martes, 9 de enero de 2018

IMPONEN COHERSIÒN AL HIJO DE UN DIPÙTADO QUE GOLPEÒ CONCUBINA

SANTO DOMINGO. El juez de la Oficina de Atención Permanente de San Pedro de Macorís, Francisco Arias, impuso este lunes un año de prisión preventiva a Néstor Adelin Muñoz, tras ser encontrado golpeando a su pareja Indira Sosa.

Muñoz es hijo del diputado reformista Néstor Muñoz, mientras que la mujer es sobrina del exbeisbolista Sammy Sosa.

La agresión de Muñoz a Sosa fue grabada en un video que circula en las redes sociales. El Ministerio Público estuvo representado por la fiscal Pamela Rondón.
Share:

lunes, 8 de enero de 2018

ORGANISMOS DOMINICANOS INVESTIGAN BIENES DE "MACONI"

SANTO DOMINGO. Los organismos de inteligencia de la República Dominicana tratan de establecer si Bienvenido Guevara Díaz (Maconi), a quien la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional aplazó ayer para el próximo miércoles 10 de enero la audiencia para conocer la medida de coerción que solicitó por el Ministerio Público, posee otros bienes, además de una casa de veraneo que tiene en la comunidad de Paraíso, Barahona.

El acusado por narcotráfico “Maconi”, quien fuera apresado en un establecimiento comercial de la avenida Luperón, es enjuiciado junto a Dante Meraldo Medina, Dante Wilfredo Medina Ozuna (Dantico) y Carlos Julio Cuesta Feliz, apresados por el decomiso de 1,570 kilos de cocaína en el barco Kaluba, procedentes de Aruba.

Organismos de inteligencia del país tratan de establecer, además, la relación de Maconi y los demás implicados, y si conforman una nueva banda de narcotraficantes. En tanto, un oficial que participa en la investigación, dijo que la Administración para el Control de Drogas, (Drug Enforcement Administration, por sus siglas en inglés DEA), está interesada en el caso.

Maconi, oriundo de Barahona, era el brazo operativo de la estructura de narcotráfico de Quirino Ernesto Paulino Castillo y quien supuestamente movía la droga de los principales carteles colombianos, incluyendo al violento “Cartel del Norte del Valle”.

En 1996 Maconi fue vinculado al tráfico de 963 kilos de cocaína, por los que el fallecido narcotraficante dominicano Florián Féliz fue condenado a 20 años.

En 2009 fue apresado por Estados Unidos y desde el 2014 estaba libre.


@diariolibre
Share:

jueves, 7 de diciembre de 2017

Condenan Integrantes Del “Cartel De las Drogas Del Este”

EL SEIBO. El tribunal colegiado del Departamento Judicial de esta ciudad, en una audiencia que se prolongó por más de 15 horas, condenó a 15 años de prisión a tres hombres y a ocho a otros dos individuos, todos miembros de la red de narcotraficantes considerada por las autoridades como la más poderosa que opera la zona Este del país, la cual ha logrado llevar miles de toneladas de cocaína a Puerto Rico, Estados Unidos y Europa.

Los condenados a 15 años de reclusión son Arquímedes de Jesús Batista (Cibao), natural de Santiago; José Turbidez Páez y Michael Peralta, ambos oriundo de Miches. A ocho años fueron condenados los nativos también de Miches, Cruz Santana Amparo y Wellington Antonio Pérez (Keko). Deberán a cumplir las penas en la cárcel pública general Pedro Santana de El Seibo. Se le procesó por el útlimo cargamento, en febrero del presente año cuando se le decomisó unos 285 paquetes en la costa de Miches, por lo cual fueron apresados en allanamientos registrados en ese municipio y en Santiago.

Se espera que al jefe del cartel, Arquímedes de Jesús Batista (Cibao), sea solicitado en extradición por las autoridades de Puerto Rico, para que responda por el trasiego de drogas a ese país.
Share:

viernes, 1 de diciembre de 2017

Investigan Supuestas Manipulaciones Para Extorsionar a Marlin Martìnez

Santo Domingo.- La Procuraduría General de la República (PGR) informó que investiga la denuncia hecha por el abogado de Marlin Martínez, imputada en el asesinato de la adolescente Emely Peguero, de que habría recibido llamadas telefónicas para extorsionarla, aunque aclaró que eso en nada tiene que ver con el proceso que se le sigue por la muerte de la menor

La Procuraduría emitió un comunicado sobre las indagatorias de "una estructura que, usurpando funciones y calidades de miembros de la institución, se dedica a extorsionar a representantes del Poder Judicial, abogados y a imputados involucrados en delitos penales".

El Ministerio Público no descarta que esa persona que se hace pasar como miembro de la Inspectoría General del Ministerio Público, pertenezca a dicha estructura.

En ese sentido, explicó que en torno a la denuncia del abogado Cándido Simón, de que un supuesto empleado del Ministerio Público habría llamado varias veces a Martínez para que le depositara varios millones de pesos en una cuenta bancaria a cambio de diligenciarle su libertad, la misma es investigada en el marco de las citadas indagatorias que llevan a cabo contra la red criminal.

Plantean que Marlin vaya 2 años a la cárcel
Al mismo tiempo aclaró que el Ministerio Público está llamado a investigar los hechos que riñen con la ley, y tiene el deber de proteger tanto a las víctimas como a los imputados.

En ese sentido, explicó que en el caso específico de Marlín Martínez, el hecho de que se esté investigando si es víctima o no de extorsión, en nada afecta el proceso de investigación que contra ésta imputada lleva a cabo el Ministerio Público por la muerte de la adolescente Emely Peguero.
Share:

Mi Radio de prueba

Cristo viene ya;el fin se Acerca

Conocereis la verdad y ella os libertarà

Juan 8:32

Copyright © franksanchezteinforma. | Powered by Blogger Design by ronangelo | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com