La Encuesta de Población Activa cierra el año con una tasa de paro del 22,85%, con 5.273.600 personas sin trabajo.
Según la EPA, difundida por el Instituto Nacional de Estadística, la tasa de paro es la mayor desde el primer trimestre de 1995, cuando llegó al 23,49%.
El dato se queda un poco por debajo de la estimación del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que el jueves avanzó que la EPA alcanzaría los 5,4 millones de parados. Sin embargo, supera ampliamente el paro registrado, cuya metodología es diferente, y que arrojó en diciembre una cifra de 4.422.359 desempleados.
La tasa de paro sube un 1,33% respecto al tercer trimestre, cuando se colocó en el 21,52%. En doce meses el número de parados ha aumentado en 577.000 personas.
El número de hogares con todos sus activos en paro fue de 1.575.000, 149.800 más que en el trimestre anterior, mientras que aquellos en los que todos sus integrantes están ocupados bajó en 212.300, hasta los 8.846.100.
0 comentarios:
Publicar un comentario